Mostrando las entradas con la etiqueta agil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agil. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 08, 2010

Desktop Kanban Board

Encontré un muy buen tablero Kanban para desktop. Simple y sencillo. Su nombre es µKanban, o microKanban. URL: http://www.ukanban.com/

lunes, noviembre 30, 2009

Kanban resumido


Acá hay un muy buen articulo que explica como usar Kanban en un proyecto Agile, es simple y tenes total control de la capacidad productiva a lo largo de todo el ciclo de desarrollo.

viernes, agosto 15, 2008

12 Tips para escribir Unit Test

Una nota muy piola para conocer rápidamente los principales principios a la hora de escribir test unitarios. Nota: 12 Unit Testing Tips for Software Engineers

Tips:
1. Unit Test to Manage Your Risk
2. Write a Test Case Per Major Component
3. Create Abstract Test Case and Test Utilities
4. Write Smart Tests
5. Set up Clean Environment for Each Test
6. Use Mock Objects To Test Effectively
7. Refactor Tests When You Refactor the Code
8. Write Tests Before Fixing a Bug
9. Use Unit Tests to Ensure Performance
10. Create Tests for Concurrent Code
11. Run Tests Continuously
12. Have Fun Testing!

jueves, noviembre 15, 2007

Flexibilidad con Scrum

Aquí está el libro que he estado escribiendo en los últimos meses.

Ensamblando apuntes y conceptos he intentado, y ojalá lo haya conseguido, mostrar el modelo Scrum, dándole sentido desde la perspectiva general de la gestión de proyectos y el "management" de las empresas de software.

Estos apuntes que recopilo, son conclusiones a las que llego por la experiencia y lo aprendido hasta ahora. Son los consejos que daría a un amigo, al que al mismo tiempo diría que siempre que sea posible, antes de copiar las formas de trabajar de otros, las cuestione, y si su realidad le demuestra que es mejor adaptarlas, que no lo dude.
Por eso el libro no da recetas para calcar, sino conocimiento para adaptarlas o para diseñar las propias.

Espero que os resulte útil.

Con la mayor libertad, podéis descargarlo libremente (PDF), comprar la versión impresa en Lulu.com , o enviar una donación de agradecimiento con Pypal.


Fuente: Navegapolis

miércoles, octubre 17, 2007

Implementando Scrum en una Organización distribuida


En InfoQ me encontre con este interesante webcast sobre el uso de Scrum en organización de software distribuidas, hasta en distintos continentes.

Mirenlo en: http://www.infoq.com/presentations/planning-rhythm-distributed-scrum

Oficina Ágil


Paredes desplazables, que además de hacer las funciones de pizarras, permiten reconfigurar los espacios para las necesidades de cada proyecto, formando lugares compartidos de trabajo y comunicación para todo el equipo: arquitectos, ingenieros y clientes.Un modelo de equipamiento físico ideal para empresas ágiles (y no sólo de software).Se puede ver en este vídeo en el que Microsoft enseña la prueba piloto que ha hecho de renovación de instalaciones para que resulten adecuadas a equipos ágiles.
La prueba la ha realizado con las oficinas del equipo de patrones y prácticas (que tiene la misión de evitar prácticas de programación-chapuza con sus plataformas de desarrollo).Parece ser que después de ver los resultados, se va a ir contagiando al resto de la empresa.

Tour: Patterns and Practices Lab .



Fuente: Navegapolis

miércoles, octubre 10, 2007

Webcast: Intoducción a la Gestión Agil

Webcast:

Introducción a la Gestión Ágil / Lean de Proyectos con Scrum

Descripción:
Mostrar porque la Gestión Ágil/Lean esta ganando terreno frente a la Gestión Tradicional de Proyectos, presentar los fundamentos de la Gestión Ágil de Proyectos con Scrum, sus principios, valores, y las razones por las cuales los equipos que han implementado Scrum han mejorado sistematicamente su productividad en 4x, y la calidad de los productos, la calidad de vida de los miembros, y el valor de entrega a la organizacion. Estaremos abordando cuales son los pasos para implementar Scrum en sus equipos de desarrollo de software y como tanto su equipo como la organizacion pueden beneficiarse en la adopción de Scrum.

Publico Apto:
Equipos, Coordinadores, Gerentes, Ejecutivos de área de Desarrollo de Software.

Data:

13 de Octubre a las 14:00 horas.
Usted recibirá un email con las instrucciones para acceder al webcast.
Requisito el tener un browser ,Internet com soporte para Flash Version 9 y banda ancha.

Duración:

90 minutos

Temas abordados:

  • Scrum es para mi?
  • Que es la Gestión Ágil?
  • Que es Scrum?
  • Cuales son los fundamentos?
  • Porque funciona?
  • Porque difiere da la Gestión Tradicional de Proyectos?
  • Como Implementar Scrum en su Equipo?
  • Cuales son los beneficios para mi equipo, mis proyectos, y mi organizacion?

Conferenciante:
Juan Esteban Bernabó es el Fundador y Primary Consultant de TeamWare de Brasil, una empresa de consultoría enfocada en ayudar a las organizaciones de desarrollo de software a optimizar sus procesos, crear activos de software, implantar procesos ágiles y utilizar de forma eficaz la tecnología de objetos. El ha trabajado mas de 15 años en desarrollo de equipos de software altamente eficaces, definición de productos, proyectos, gerenciamento y coordinación de equipos de desarrollo, arquitectura de productos, arquitectura de software, definición de políticas de reuso y validacion de productos OpenSource para integrar con productos comerciales.

Quienes se inscriban participaran de un sorteo de dos inscripciones con descuento de 50% en la participacion del próximo entrenamiento de Gestión Ágil de Proyectos con Scrum a ser realizado en breve.

Inscripción

domingo, marzo 25, 2007

ScreenCast: Gestión de proyectos ágil y valor de producto

Encontré un muy simple y piola screencast hecho por Juan Palacio, en www.qualitatis.org , el cual en 7 minutos te explica las principales diferencias de objetivos entre la gestión de desarrollos tradicionales y las ágiles.

jueves, marzo 15, 2007

MSF y VSTS

Bueno, estoy encargado de un proyecto en el cual aparentemente vamos a implementar, MSF (Microsoft Solution Framework) Agile, y VSTS. Bueno he hice unas una mini investigación. A continuación voy a dejar una lista de los links que encontré de ambos, para ir organizando mi investigación.

A primera vista
Mi preocupación MSF Agile, no parece nada Agile, a primera vista, parece que necesitamos cumplir con varios roles, en cada iteración hay que cumplir varias cosas, lo cual parecería que que cada iteración no va a poder ser muy chica. Lo cual lo aleja de lo agile a mi gusto. Lo cual podría traer problemas de desvíos y demás. Ojo, lo que calculo a 1era impresion de las iteraciones son de 3 a 5 semanas, que para muchos eso debe ser muy poco, pero personalmente prefiero iteraciones de 1 a 3 semanas. Otra cosa por la cual me da mala espina es por la opinión de Ken Schwaber, aca.
Pero bueno, esto es mi primera sensación. Hay que seguir investigando y aprendiendo. Cuando hice el año pasado, mi certificación de Scrum, tuve también una impresion negativa el primer día. Lógicamente cambio mucho al día siguiente.

Bueno los links:
#Webcasts de VSTS
http://www.microsoft.com/events/series/msdnvsts2005.mspx

# MSDN Webcast: Implementing and Customizing MSF 4.0 Process Guidance within Visual Studio 2005 Team System

# MSF for Agile Software Development Process Guidance

# MSF 4.1

# MSF for Agile Software Development: entrevista a Randy Miller

# Webcast: MSF 4.0: Adaptación e Implementación de Guías de Proceso en VS, por Diego Dagum

# Webcast: RUP vs. MSF? UML vs. DSLs? What's the Difference Anyway?

# Webcast: An Introduction to Visual Studio Team System and the Microsoft Solutions Framework

# Webcast: Microsoft Solutions Framework(MSF) and Operation Framework (MOF)

# Team Fundation Server en Codeplex

# Visual Studio 2005 Team System en Codeplex